La psicología del mexicano es un objetivo de estudio y análisis interesante, que entre otras cosas permite determinar por qué nuestro gentilicio es uno de los más felices del mundo.

Y es que, pese a los diferentes problemas que, como cualquier otra, afronta nuestra nación, ocupamos una muy buena posición en el ranking del Reporte Mundial de la Felicidad de 2019, realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Específicamente, México ocupó el lugar 23 de la lista general, en la que Dinamarca, Noruega, Islandia, Países Bajos y Suiza, en ese orden, obtuvieron los primeros 5 puestos.

Además, nuestro país quedó segundo entre las naciones de América Latina, solo superado por Costa Rica, que se situó en la posición 12.

Para explicar este interesante fenómeno de la felicidad en México, tomaremos como guía el libro Psicología del Mexicano, escrito por Juan David Pérez.

De acuerdo a varios de los puntos abordados por el autor y las descripciones sobre la idiosincrasia y cultura de nuestro gentilicio, podemos encontrar diferentes aspectos que sustentan la felicidad de nuestros ciudadanos, entre estos los tres que explicaremos a lo largo del cuatrimestre.